Hi teacher!

¿Qué tal te encuentras? ¿Te tomas un café conmigo?

Soy consciente de que hace un tiempo que no me paso por aquí 😭. Si me sigues por mi instagram o canal de youtube sabrás que estoy a tope. La mudanza, el vivir en un pueblo nuevo donde no sé dónde está nada, la nueva academia y todo lo que este comienzo de curso ya de por sí está suponiendo…Pero, ¿qué voy a contarte? Seguro que lo estás viviendo en tus propias carnes.

Así que estoy segura de que el reflexionar sobre lo que estamos viviendo y compartir momentos, ideas y experiencias es lo que más puede ayudarnos e inspirarnos en estos momentos. Y es justamente de eso de lo que nació mi blog así que tengo muchos planes que quiero llevar a cabo con él. Y si estás por aquí yo muy pero que muy feliz✨

Camara Hue 1
Camara Hue 1

¿Qué es lo que venía a contarte hoy? Bueno, pues básicamente que este curso estoy trabajando con grupos STEAM y me está resultando muy inspirador. Obviamente es complicado llevar a cabo al 100% y cómo nos gustaría está metodología ya que hay muchas cosas que han de ser manipulables. Así que tuve la idea de echar un vistazo a la cámara Hue.

Yo ya vivía enamorada de ellas, se las había visto muchas veces a esas profes americanas que hacen virguerías así que escribí a los chicxs de Hue para ver cómo podíamos hacernos con ellas y me mandaron una para probarla.

Cuando os enseñé la cámara Hue por instagram parecía que no era yo la única que vivía enamorada de esta cámara 😏. Varias profes me preguntaron qué podía hacer con ella así que me propuse contároslo un poquito por aquí.

¿Listx para las ideas? 🧐

🔎Una de mis favoritas ever. El Storytelling en todas sus formas. Leer libros a nuestrxs estudiantes, contar historias, que ellxs creen las suyas y las presenten en clase, que hagan reviews de libros que leen en casa, una gran sinfín de variantes.

🔎 Enseñar, ya sea en clase presencial u online, cualquier documento o libro que tengamos en papel. También podemos conectarla al pc y grabar nuestros propios tutoriales o clases adecuadas al Flipped Classroom, a la semipresencialidad o al contexto que sea en el que te encuentras.

Camara Hue para profes

La verdad es que ¡quién hubiera tenido esto en la cuarentena!, con el mogollón de cosas que he tenido que escanear o digitalizar😱


🔎 Dar instrucciones o establecer unos pasos o unas tareas concretas de manera más visual.

Estas instrucciones son: Instructions Set: Action Cards, material & numbers

🔎 Trabajo cooperativo o cualquier tipo de presentación que queramos que nuestrxs estudiantes realicen ante la clase o expongan a sus compañerxs.

Camara Hue 2

🔎 Mostrar o trabajar con cualquier tipo de material manipulable como pueden ser juegos o tableros que ya tengamos impresos.

En este caso se trata de mi Kaboom!

Soy muy fan de los materiales interactivos como tableros, dados, ruletas pero, seamos realistas, hay veces que la tecnología que disponemos no da para más o grupos de estudiantes con los que se conecta más haciendo cosas tangibles. Así que esta puede ser una alternativa o time saver🕰

🔎 Como material manipulable 🔝 del que sé que muchxs profes no podéis desprenderos vienen los Story Cubes o variantes. ¿Por qué no usarlos de esta forma?

🔎 Enseñar flashcards y juegos con tarjetas.

Camara-Hue-para-profes-5

🔎 Brain Breaks o ‘descansos mentales’. Podemos enseñar tarjetas de movimiento o cositas que ya tuviéramos preparadas de cursos anteriores en tarjetas o en el tablón de clase y que no sea posible para todxs verlas desde su sitio( si es que tienes una clase grande o muchxs alumnxs)

Yo os enseño por aquí este tan divertido de Tiger pero hay profes que usan otro tipo de actividades de movimiento tipo “Simon Says…” o incluso posturas de yoga💜

🔎 Directed Drawing. Como profe podemos ir dando instrucciones o pasos para que lxs estudiantes realicen sus dibujos a medidas que nosotrxs dibujamos el nuestro en tiempo real. También podemos sacar a un artista voluntario o plantear una dinámica de dibujo divertida.

Cámara-HUE-Para-Profes-6
Cámara-HUE-para-profes-7

🔎 Experimentos o actividades de observación. Podremos enfocar la cámara y que nuestro grupo preste atención a detalles específicos que no podríamos enseñar a todxs a la vez. También podemos capturar imágenes o grabar el proceso para enseñarlo después o permitirles a ellos como estudiantes que hagan una grabación explicando cierto proceso o reacción.

¿Qué tal las ideas? ¿Os ha gustado la cámara Hue? ¿Se te ocurre alguna que otra forma más de darle la vuelta a propuestas divertidas para tu aula?

Espero haberte inspirado y si te animas a hacerte con ella o a hacer cualquier consulta puedes hacerlo en la web de Hue, son muy majos 🙂

Gracias por este café conmigo y hasta la próxima💜☕️

Love,

Sonia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir whatsapp
1
Hola! Soy Sonia, pregúntame
¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte? ☕️
A %d blogueros les gusta esto: