Hi there, teacher!
¿Qué tal van las vacaciones? Espero que estés aprovechando para descansar y nutrirte de nuevas ideas.
Por mi parte estoy sacando tiempo para terminar algún curso y leer algún libro que me apetecía disfrutar sin prisas.
De ese andar con calma y el tiempo libre surgió la idea del material que te traigo hoy, unos palitos con forma de personita con los que poder trabajar el vocabulario de la descripción física, la ropa, los gustos e intereses y a la vez fomentar la creatividad y desarrollar todas las destrezas del idioma.
Me hice con estos palitos en la tienda Tedi y el pack de 6 cuesta 1€. Aunque si no podéis haceros con ellos, está la opción de recurrir a los palitos de polos normales que venden en todos los bazares y dar rienda suelta a la imaginación. Podrían decorarse con algodones de colores o lana para simular el pelo, goma Eva o cartulina para simular la ropa, etc.
Ideas:
En parejas- destreza oral: El alumno dibuja en el palito un personaje con ciertos rasgos y lo presenta a su compañero. Dependiendo el nivel podemos dar un guión con frases útiles tipo: I’ve got… / I’m wearing…
Grupal/ Clase – destreza oral + wh-questions : Cada alumno dibuja en el palito e inventa su personaje basándose ahora no solo en la descripción física sino en personalidad e intereses (hobbies, nacionalidad,…). A continuación, el alumno puede presentarlo a la clase o grupo y los compañeros deberán hacer preguntas tipo ‘Where are you from?’, ‘What do you like doing in your free time?’,…
En parejas – destreza oral: Podrán practicar un guessing game o actividad tipo encontrar las diferencias entre los dos personajes: ‘I’ve got blond hair. Is your hair blond?’ o ‘I’ve got blond hair but your hair’s brown’
Individual – producción escrita: El alumno dibuja su personaje en el palito pero en esta ocasión debe crear una descripción escrita. Podemos basarnos en lo que queramos trabajar como profes (vocabulario, descripción, intereses, biografía del personaje, historia, emociones,…)
Individual, parejas, grupo – comprensión auditiva o comprensión lectora: El/La profe da una descripción escrita o leída por él/ella misma y el alumno tendrá que encontrar a qué personaje se refiere.
Find someone who game – comprensión auditiva: El/La profe creará una frase tipo ‘Find someone who’s wearing a white and blue stripped jumper’ y el primer alumno/equipo que identifique el palito gana un punto.
Emociones: dibujar personajes con distintas emociones, trabajar el vocabulario de las emociones y exponer situaciones que los alumnos identifiquen con tal emoción tipo la profe dice: ‘I found a spider on the wall’, los alumnos pueden levantar el palito de ‘scared’.
Roleplay/ puppet- trabaja la creatividad o la timidez: Podemos crear un personaje para ellos basado en una descripción y unos intereses que deberán defender en clase y así trabajar esa timidez inicial al hablar el idioma, el sentirse cohibidos por expresar sus intereses y así fomentar la participación.
That’s all, teacher! ¿Cuál es tu favorita? ¿Se te ocurre alguna otra?
Me haría mucha ilusión que lo dejaras en comentarios y que me enseñaras alguna fotito si usas el material en clase tanto por aquí como por mi cuenta de Instagram.
Espero haberte inspirado y que tengas un bonito día .
Love,
Sonia.